El testimonio de Zuckerberg: el líder de Facebook pide perdón
Su testimonio marca un momento crucial para Facebook y la industria tecnológica. Zuckerberg responde al escándalo por uso de datos de Facebook. "Uno de los errores que más lamento es que fuimos lentos en identificar las operaciones rusas en 2016", dijo. Sigue el minuto a minuto.
(CNN) - El presidente ejecutivo de Facebook Mark Zuckerberg se disculpó ante el Congreso por el escándalo por uso de datos de Facebook
"Para fines de este año tendremos más de 20.000 personas trabajando en seguridad y revisión de contenido en Facebook", dijo.
"Uno de los errores que más lamento es que fuimos lentos en identificar las operaciones rusas en 2016", señaló
Zuckerberg también indicó que el equipo del fiscal especial Robert Mueller ha entrevistado a personal de la compañía en relación a la investigación sobre Rusia.
El presidente ejecutivo de Facebook pasará dos días respondiendo las preguntas de los legisladores sobre la poderosa red social que ayudó a crear hace más de una década, y si la compañía está haciendo lo suficiente para proteger la privacidad de los usuarios.Es la primera vez que Zuckerberg se sienta personalmente a responder las preguntas del Congreso, en lugar de enviar un encargado.
La audiencia conjunta de este martes fue realizada por las comisiones de Judicatura y Comercio del Senado. Zuckerberg testificará ante la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara el miércoles, a partir de las 10 a.m. ET.
La entrevista de Mueller a miembros de Facebook
Zuckerberg, confirmó que el equipo de Robert Mueller, fiscal especial, ha entrevistado al personal de Facebook sobre la intromisión rusa en las elecciones de 2016.
Según el presidente ejecutivo, sus empleados han hablado con el equipo de Mueller, pero él no ha sido entrevistado personalmente.
"Quiero aclarar, no estoy seguro de que tengamos citaciones. Sé que estamos trabajando con ellos", dijo Zuckerberg.
CNN informó en septiembre que Facebook entregó a Mueller anuncios vinculados a Rusia bajo una orden de registro.
¿Tiene Facebook inclinaciones políticas?
El senador y excandidato presidencial Ted Cruz cuestionó a Zuckerberg acerca de si Facebook tiene inclinaciones políticas.
El presidente ejecutivo de la red social respondió que el objetivo de la compañía no es involucrarse en el discurso político. Sin embargo, Cruz insistió en el tema y citó varios ejemplos en los que Facebook bloqueó las cuentas de algunos usuarios porque su contenido y marca era “inseguros para la comunidad”.“Para un gran número de estadounidenses eso parece ser un patrón persuasivo de parcialidad política. ¿Está de acuerdo con esto?”, le preguntó Cruz a Zuckerberg.
Y la respuesta del presidente ejecutivo es que él entiende esas preocupaciones, especialmente porque “Facebook y la industria de la tecnología están ubicadas en Silicon Valley, que es un lugar de mucha tendencia política de izquierda”. Pero, aclaró Zuckerberg, él intenta garantizar que Facebook no tenga ningún sesgo en el trabajo que desempeña.
“Creo que es una preocupación justa sobre la que las personas como mínimo se preguntan”, añadió.
Las anteriores disculpas de Zuckerberg
El senador Richard Blumenthal hizo que personal del Senado sostuviera un letrero que detallaba las disculpas que Mark Zuckerberg había dado en años anteriores.
“Hemos visto los recorridos de disculpas antes”, le dijo Blumenthal al director ejecutivo de Facebook.
Comentar