Campañas televisivas gratuitas en favor de las personas con discapacidad
![]() |
Diputado Carlos Portillo |
El diputado Carlos Portillo (PLRA-Alto Paraná), con el apoyo de otros parlamentarios de diferentes sectores, presentó un proyecto de ley “Que promueve campañas masivas permanentes de difusión y sensibilización sobre los derechos de las personas con discapacidad y todo aquello relacionado con la inclusión de las mismas”, que tiene por objeto promover los derechos de estas personas, por medio de campañas televisivas.
“Consideramos que la articulación público-privada para la creación y difusión de campañas que promuevan la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad, se vuelve una política clave para encontrar un entendimiento social de todos nuestros compatriotas”, dicen en la argumentación, los proyectistas.
A partir de la normativa, los prestadores del servicio de televisión abierta, estarán obligados a incorporar, en su grilla de programación, una campaña masiva gratuita en favor de los derechos de las personas con discapacidad.
“La campaña será definida en contenidos y duración de acuerdo a lo que sea establecido en la reglamentación de la ley, previa aprobación de contenidos por parte de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)”, establece la disposición.
Indica, además, que será autoridad de aplicación la Secretaría de Información y Comunicación (SICOM), y las prestadoras de servicio de televisión harán saber a ésta, sobre la forma, contenidos y cumplimiento del cometido. En caso de incumplimiento, se establecen multas de entre 50 y 100 jornales mínimos para actividades laborales diversas no especificadas, que se duplicarán, triplicarán, cuatriplicarán, y así, sucesivamente, por cada reincidencia.
“Como incentivo para las emisoras de televisión, se considerarán costos estimativos para la difusión de la campaña y serán contabilizados al momento de la declaración de impuestos, según las disposiciones legales que establecen incentivos fiscales para el mercado de capitales”, refiere el proyecto de ley.
A más del diputado Carlos Portillo, son firmantes del documento los diputados Sebastián García (PPQ-Capital), Carlos María López (PLRA-Cordillera), Rodrigo Blanco (PLRA-Central), y Carlos Silva (PLRA-Ñeembucú).
Comentar