> Pytyvõ 2.0 tendrá cupo exclusivo para comercio de frontera - Info AltoParanà

Pytyvõ 2.0 tendrá cupo exclusivo para comercio de frontera




El Pytyvõ 2.0 que el Gobierno proyecta lanzar dentro de poco tendrá un cupo exclusivo para personas afectadas por la caída del comercio fronterizo a consecuencia del cierre de las fronteras durante la pandemia, anunciaron desde el Ministerio de Hacienda. Además de este sector, el programa también busca abarcar a otros con recuperación económica más lenta en esta cuarentena inteligente.

El programa Pytyvõ 2.0 será un nuevo programa social al que los beneficiarios tendrán que volver a inscribirse y que se centrará en los sectores de la economía que más van a tardar en recuperarse, recordó la directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín.

Explicó que aún no hay fecha de lanzamiento ni tampoco se delimitó con precisión a los grupos de afectados por la pandemia a los que se pretende alcanzar. No obstante, adelantó que será para los trabajadores informales que van a tener una recuperación económica mucho más lenta, como sectores de servicio. restaurantes, hoteles, vendedores ambulantes, etc.

También aclaró una persona que ya se registró en el actual programa Pytyvõ y forma parte de los sectores que oficialmente se anunciarán pronto para el nuevo programa, también tendrán que volver a registrarse para el Pytyvõ 2.0.

Agregó que el programa tendrá un cupo exclusivo para los que dependían del comercio de las ciudades de frontera como Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá y Encarnación, sector fuertemente afectado debido al cierre de las fronteras como medida para tratar de contener el avance de la COVID-19.

Es por ello que, según recalcó, el Pytyvõ 2.0 será el pilar social del plan de reactivación económica del comercio de frontera, que además busca concretar la posibilidad de un “delivery fronterizo” o “servicio postal” que actualmente se está negociando con el Gobierno de Brasil.

Este propuesta también contempla la reducción del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC,) principalmente de los productos electrónicos, la de los aranceles de 78 productos y la de las tasas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Ayer el ministro de Hacienda, Benigno López, anunció ayer que el plan de recuperación económica será presentado en la próxima semana, tras realizarse los últimos ajustes.

ABC