Inminente imputación de jueza de Paz y polémica abogada denunciadas por extorsión
En febrero de este año, la jueza de Paz de Santa Rosa del Monday, Sandra Frantz Rosin, y la abogada Sara Fildaski Müller, fueron denunciadas penalmente por un productor agrícola y su hijo. Los datos indican que la magistrada se confabuló con la profesional del derecho para inventar una causa penal contra uno de los denunciantes. Ambas mujeres directamente extorsionaron a las víctimas a quienes cobraron la suma de USD 30 mil para dejar sin efecto el supuesto “proceso”. Como si fuera poco, la magistrada se quedó con G. 12 millones más que uno de los afectados le había prestado. Lo cierto y concreto es que la jueza ya fue denunciada también ante Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, mientras que la letrada ante la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, y desde el Ministerio Público es inminente una imputación por los hechos de cohecho pasivo agravado, asociación criminal y otros.
La denuncia fue presentada ante la Fiscalía de Santa Rita por José Claudio Ritter y Pedro Ritter, padre e hijo, respectivamente, bajo patrocinio de los abogados Yenny Ávalos y Orlando Paiva, quienes asumieron la representación legal de los afectados y los están acompañando en la querella adhesiva. Según el escrito, en febrero del 2019, la jueza de Paz Sandra Frantz Rosin hizo un préstamo de dinero (G. 12 millones) del sojero Pedro Ritter, firmándole un pagaré, comprometiéndose a reponer el monto a los 30 días. Al momento de la transacción, incluso el ahora denunciante le dijo que no le cobraría ningún monto en concepto de interés por el préstamo.
Pasaron 60 días, hasta que alrededor del 15 de abril de ese año, la magistrada se comunicó con Pedro Ritter, manifestándole que ya tenía para su dinero y que fuera junto a ella con el pagaré. El hombre fue hasta el juzgado, y ya en el despacho, la magistrada le pidió la entrega del documento, y cuándo éste le entregó, le dijo que los G. 12 millones quedarían en su poder como garantía, mencionándole que existía una denuncia penal contra su padre, José Ritter.
Abogada Sara Fildasky denunciada
Para ser más convincente, la magistrada incluso le dio algunos detalles de la supuesta denuncia, indicándole que su padre había mantenido relación con una joven y que incluso llegó a infectarle de una terrible enfermedad sexual, agregando que tenían como prueba un vídeo del mismo con la supuesta mujer.
EXTORSIÓN
Sin muchos rodeos, la jueza Frantz Rosin le propuso un arreglo extrajudicial para que la denuncia no corra. Para el efecto, primeramente exigió la exorbitante suma de USD 150 mil, a lo que el productor le contestó que no contaban con ese dinero. Durante la conversación, la magistrada empezó a coaccionar a la víctima diciéndole que si no llegaban a un acuerdo su padre iría a parar en la cárcel y que su familia quedaría destruida, pues los medios se harían eco de su acción.
Luego, según la denuncia, la jueza comenzó a amedrentarlo sistemáticamente vía telefónica.
CÓMPLICE
Ante la situación planteada, Pedro Ritter, temeroso de lo que podría ocurrirle a su padre de 83 años, contactó con la abogada de la familia, Sara Fidalski Müller, a quien pidieron asesoramiento. La profesional fue supuestamente hasta el despacho de la magistrada y al regresar les confirmó que verdaderamente existía una denuncia y que era bastante grave. Asimismo, dijo que también que había un vídeo como prueba de la denuncia, por lo que ella misma les propuso a que se llegue de forma rápida a un acuerdo.
La profesional había mencionado que la solución en ese momento tenía un costo de USD 30 mil, para que la causa desaparezca y que el video lo iban a recuperar y destruir. La familia entregó un cheque por valor de 30 mil dólares, cargo banco Regional, el 29 de abril de 2019, que fue cobrado el 3 de mayo de ese mismo año por la propia abogada.
ABOGADA DESLEAL
Pasaron los días y la abogada no volvió a dar señales de vida, y al insistir los afectados recibieron como respuesta que todo ya estaba solucionado y en cualquier momento recibirían el famoso vídeo.
NO EXISTE DENUNCIA
El “denunciado”, preocupado por lo que había ocurrido y a pedido de sus familiares, fue a realizarse los estudios médicos para certificarse si tenía alguna enfermedad venérea o no. Al retirar los resultados descubrió que no estaba aquejado de ninguna dolencia. Entonces se percataron que todo era un montaje orquestado por la magistrada y la abogada con el único objetivo de sacarles dinero.
El cheque del banco Regional por valor de USD 30 mil fue cobrado por la propia abogada desleal, según el informe remitido a la Fiscalía por los directivos de la entidad financiera.
IMPUTACIÓN
La investigación de la denuncia está a cargo del fiscal de Santa Rita, Orlando Quintana, quien, a estas alturas de las pesquisas, ya cuenta con todos los elementos e informes que comprueban el accionar de las denunciadas, quienes amansaron una millonaria suma de dinero inventando toda una historia para extorsionar a los afectados. Acorde con los datos y teniendo en cuenta todo el trabajo que realizaron los abogados Yenny Avalos y Orlando Paiva para arrimar todas las pruebas necesarias, es inminente la imputación de la jueza de Paz de Santa Rosa del Monday, Sandra Frantz Rosin, y la abogada Sara Fildaski Müller, por los hechos de cohecho pasivo agravado, asociación criminal y otros.
Fuente: La Clave Comunicaciones
Comentar