> La Superintendencia de Salud pide a médico leer el Código Sanitario - Info AltoParanà

La Superintendencia de Salud pide a médico leer el Código Sanitario


 

Igualmente, hace un llamado al gremio médico a adecuar sus requerimientos a esta ley y evitar una comunicación fallida que pueda promover un actuar indebido a los seguidores en sus redes. 

El Dr. Ignacio Mendoza, Superintendente de Salud, indicó que un equipo de funcionarios de este organismo se acercó hasta el Dr. Guillermo Rodríguez Duré, médico que presta servicio en Ciudad del Este y al que solicitaron se interiorice de las normativas legales.

El motivo de esta visita se da por la transgresión del artículo 31 del Código Sanitario, debido a que este médico quiso justificar la violación de cuarentena de una persona diagnosticada con COVID-19 positivo.  

De acuerdo con el informe de Superintendencia, la ley es clara con respecto a las disposiciones establecidas en el Código Sanitario y las disposiciones del Poder Ejecutivo, más aún en las consideradas obligatorias en un estado de Emergencia. Esto se enmarca en el artículo 310 del Código Sanitario, en el que estipula que se establecen sanciones. 

De acuerdo con el acta, el Dr. Rodríguez fue notificado a interiorizarse del Art. 68 de la Constitución Nacional y los siguientes artículos de ley 836/80 “Código Sanitario”: artículos 13, 15, 25 al 33, 212 al 214, 223, 225, 307, 309 al 314. A estos documentos se suma la Resolución de Secretaría General Nº 567/19.

Los funcionarios intervinientes el Dr. Christian Coronel, Dr. Freddy González, y la Lic. Adela Martínez, se encontraban realizando tareas en la Fundación Tesai, el día 28 de agosto de 2020. Posteriormente, este mismo equipo se trasladó hasta el lugar donde presta servicio el Dr. Rodríguez.

La Superintendencia de Salud solicita a todos los profesionales de blanco que se interioricen en las normativas legales para evitar incurrir en trasgresiones como las que realizaba el Dr. Guillermo Rodríguez.