MARCA “GIFT” EXISTE EN BRASIL Y PRODUCTOS EN PARAGUAY SERÍAN FALSIFICADOS
Fábrica de CDE usa a grupos criminales para
distribución y estaría falsificando cigarrillos
La fábrica ubicada en el Parque Mercosur de Ciudad del Este, está hace tiempo en la mira de investigadores en el Paraguay y en el Brasil, debido a que los cigarrillos de la marca “Gift”, están siendo producidos en nuestro país, a pesar de existir la misma marca fabricada en Brasil. Además de esta presunta falsificación, la policía federal confirmó que, en el estado de Río de Janeiro, dicha marca ocupa más de la mitad del mercado ilegal, siendo que 37% de ellos son los productos introducidos desde Paraguay.
Solamente en los primeros 4 meses de 2.019, la Policía Rodoviaria Federal (PRF), aprehendió unas 2.099.980 cajetillas de cigarrillos irregulares, la mayoría de “Gift”. “Los probables y principales destinos serían mercados populares y algunas comunidades donde actúan cuadrillas de milicianos y traficantes”, afirmó el año pasado la PRF, en nota oficial.
“Buscamos los falsificados y encontramos además los contrabandeados”, expresó a su turno Mauricio Demetrio, delegado titular de la unidad especializada en falsificaciones de Rio de Janeiro. En el caso de la marca “Gift”, la misma es fabricada en el municipio de Duque de Caxias, por la fábrica “Quality In”, pero la gran mayoría de los conocidos milicianos, o soldados de facciones criminales, hacen llegar al mercado popular de Río de Janeiro los fabricados en Ciudad del Este, a un precio menor, debido a las leyes impositivas del Brasil, que incluso prohíben precios menores a los 5 reales la caja, reglamentación burlada con las cargas que van desde Paraguay a precios mucho menores.
Según datos, Gustavo González es el propietario de la fábrica ubicada en el Km. 9 de la capital altoparanaense. El mismo es morador del conocido barrio cerrado de Hernandarias, el Paraná Country Club.
“MILICIANOS” ACTÚAN DE LA MISMA
FORMA QUE TRAFICANTES DE DROGAS
Según los datos de la propia policía brasileña, las facciones criminales se encargan de hacer ingresar y comercializar directa los cientos de cargas que año tras año ingresan al Brasil de cigarrillos de la marca “Gift”. Los traficantes usan las mismas rutas que los que llevan drogas. Llegan a Río de Janeiro, y otros mercados importantes a través de las carreteras.
No descartan incluso que muchos comerciantes están siendo obligados a comprar el producto, y que este sería un motivo más para la gran participación en el mercado brasileño de estos productos. En varios momentos “Gift” es la marca más vendida, llegando a estar en 2º o 3º lugar en ciertos periodos, pero siempre en el tope de las mercaderías más vendidas ilegalmente en el vecino país.
Cabe recordar, que la marca “Gift” es prácticamente desconocida en nuestro país, siendo que aquí ni siquiera se venden legalmente. La mayoría de las noticias que llegan hasta la zona sobre esta marca, proceden precisamente de las incautaciones que se realizan en su ingreso al país.
Según la agencia IBOPE, 6 de los 10 cigarrillos más vendidos en el Brasil son precisamente de los que ingresan de contrabando desde nuestro país, es decir, son ilegales, o son fabricados por empresas clandestinas del vecino país, en menor medida. El 57% de los cigarrillos más vendidos son ilegales, siendo que de estos el 49% ingresan del Paraguay, y el 8% son de fábricas clandestinas del Brasil. Lo recaudado en impuestos por cigarrillos legales llegó a 12.200 millones de reales en el año 2.019, mientras que la evasión producida por el ingreso ilegal llegó a 12.600 millones de reales, es decir, es más lo que se deja de recaudar por este tema.
Fuente: La Jornada
Comentar