> Diputados interpelarán a Villamayor sobre fallido acuerdo con PDVSA - Info AltoParanà

Diputados interpelarán a Villamayor sobre fallido acuerdo con PDVSA


 Tras un extenso debate, la Cámara de Diputados aprobó el pedido de interpelación al Jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, quien deberá responder acerca de las acusaciones en torno al fallido acuerdo para saldar la deuda de Petróleos Paraguayos (Petropar) con Petróleos de Venezuela (PDVSA). La interpelación se llevará a cabo el próximo miércoles 20 a las 09:00 horas, según anunció el presidente de la Cámara Baja, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú).


El pedido, impulsado por varios diputados de la oposición y acompañado por la mayoría de las bancadas gira en torno al intento de un supuesto acuerdo entre representantes del gobierno Venezolano para la disminución al 50% de la deuda con PDVSA, en el que Villamayor, habría actuado como interlocutor de nuestro país.


Lo cuestionado por los legisladores obedece a la falta de transparencia en las negociaciones bilaterales en las que no se contó con la intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores ni del Ministerio de Hacienda


Entre los temas sobre los que deberá responder Villamayor, figuran, puntualmente, el contenido del acuerdo del 11 de noviembre de 2019; qué variaciones se presentaron a finales de marzo de 2020; motivo por el cual no se dio intervención de la Cancillería en dicho trato; las contradicciones públicas que evidencian posturas contrapuestas entre la versión relatada ante la Asamblea Nacional de Venezuela y los medios de comunicación del Paraguay; entre otros.


Durante el debate, la diputada Celeste Amarilla (PLRA-Central) cuestionó duramente al jefe de Gabinete. “Es una vergüenza haber aparecido en un reconocido medio internacional; exponer así al país a ser señalado por negociaciones irregulares es imperdonable”, indicó.


Por su parte, la diputada Jazmín Narváez (ANR-Central), recordó que la intención del presunto acuerdo, era la reducción de la deuda y quita de intereses en beneficio de Paraguay y, que quienes encararon las acciones para el efecto fue el gobierno de Venezuela, en un intento por recuperar activos en el extranjero.


Por su parte, el congresista Tadeo Rojas (ANR-Central) destacó la poca transparencia con la que se manejó el tema y sostuvo que correspondía la renuncia de Villamayor al cargo. “Hay muchos cuestionamientos a Villamayor; pienso que eso empaña la imagen del gobierno”, subrayó.


Esta postura fue respaldada por sus colegas Basilio Núñez (ANR-Presidente Hayes) y Raúl Latorre (ANR-Capital).


Finalmente, el legislador Edgar Acosta (PLRA-Central), sostuvo que los actos de gobierno deben ser transparentes y esta postura se debe proteger, estando o no en el poder.


La resolución de la aceptación del pedido de interpelación, junto con las preguntas serán enviadas al alto funcionario este jueves, de manera a dar los cinco días mínimos requeridos como plazo para la interpelación, la cual fue fijada para el próximo miércoles 20 de los corrientes.