Referente del PLRA estuvo por la zona este.
CANDIDATO A SENADOR LÍDER AMARILLA ANUNCIÓ CANDIDATURAS EN ALTO PARANÁ Y AFIRMÓ QUE EL CAMINO ES “LA CONCERTACIÓN”
Líder Amarilla, candidato a senador por el equipo de Efraín Alegre, el “Frente de Integración Liberal” (FIL), estuvo por el este del país participando de una reunión política, en la residencia del candidato a la diputación Nelson Segovia, en Presidente Franco. El mismo habló con sus correligionarios sobre la necesidad de una gran concertación de la oposición, así como de la postura paraguaya en la renegociación del anexo “C” de la Itaipu Binacional.
Los presentes coincidieron en que se debe buscar una concertación entre todos los grupos políticos para buscar llegar al poder departamental y nacional, con reglas claras y buscando la mayor apertura para la participación de todos los sectores, tanto políticos, sociales y gremiales.
Durante la reunión, no se hablaron de candidaturas a la gobernación, pero sí de los candidatos a otros cargos electivos, como el caso de la diputación para Nelson Segovia, quien ya había estado en la cámara baja en otros periodos.
También durante la reunión se confirmaron candidaturas de Iván Airaldi, Néstor Galeano y Nancy Vargas para la Junta Departamental.
Al respecto, el ex candidato a la concejalía de Ciudad del Este por el equipo FIL, Orlando Paiva, sostuvo que “el Movimiento FIL, lista 9. Se está moviendo La Concertación es el camino para llegar al Ejecutivo Nacional y Departamental, debemos entender eso y hacer las cosas bien, no solamente apoyar candidaturas, sino que tener una oferta electoral interesante que le pueda convencer a la ciudadanía”.
“En Alto Paraná hablamos de la gran concertación que traerá el triunfo en el 2023 y así construir un Paraguay Diferente. Sin duda alguna, Nelson Segovia será diputado; Iván Airaldi, concejal departamental”, señaló por su parte Líder Amarilla, quien asimismo es uno de los vicepresidentes del PLRA.
Por su parte, Iván Airaldi destacó que se debe socializar con la ciudadanía un programa de gobierno y la manera en que se presentarán las candidaturas, para poder realmente ser una opción y no solamente eso, “convencer a la ciudadanía de votar. Podemos ser una excelente opción, pero si no hacemos llegar el mensaje a la gente no vamos ganar, ese es el desafío ahora”.
Comentar