Carrulim, pero sin el “agosto poty”
Cada primero de agosto por tradición nacional se prepara el carrulim para consumir en las primeras horas de la mañana. Sin embargo, es importante recordar que el “agosto poty” es nocivo, por lo que hay que evitar agregarle al brebaje. Caña, limón y ruda son los principales ingredientes utilizados para el carrulim, que según la cultura paraguaya hay que tomar cada 1 de agosto como un antigripal, teniendo en cuenta que durante este mes existen muchas variaciones en la temperatura. Entretanto, hay personas que deciden incluir otros agregados de remedios yuyos, entre ellos el “agosto poty” para alejar todo lo malo. Por ese motivo, los especialistas –tanto médicos como ingenieros agrónomos– han advertido años tras año que incluir esta hierba puede ser nocivo para la salud.
Su nombre científico es Senecio grisebachii Baker y sus florecillas amarillas florecen normalmente durante el octavo mes del año. Incluso el Dr. José Mayans había manifestado que el consumo de esta planta podría dañar el hígado.
"La flor del agosto poty se emplea como depurativo de la sangre pero es una especie tóxica. Si bien es cierto que en pequeñísimas cantidades puede tener efecto depurativo, el riesgo es grande", había subrayado.
Comentar