Carrulim: Bebida oficial de los paraguayos
Cada 1 de agosto los paraguayos consumen el carrulín para ahuyentar la mala onda.
El tradicional “carrulim”, brebaje de caña, limón y ruda, es la bebida oficial de los paraguayos cada 1 de agosto. Desde muy tempranas horas los cientos de puestos callejeros de remedios yuyos, ubicados en las esquinas de Asunción y el área metropolitana, venden el preparado para "ahuyentar la mala onda".
Con un costo entre 5.000 y 10.000 guaraníes la botellita, dependiendo del puesto de venta, todas aquellas personas acostumbradas a cumplir con la tradición de renovar la sangre y ahuyentar las energías negativas en el mes de agosto, compran y toman este jueves la citada mezcla de remedios tradicionalmente preparado el 1 de agosto.
Los vendedores aseguran que “es importante consumir el carrulim para que la sangre sea renovada y para no tener mala suerte en el presente mes, que según los abuelos, siempre fue un mes de trabajo y de escasez en cuanto a dinero y alimentos”. Indica que las tradiciones están para ser cumplidas.
También en los distintos locales callejeros se venden el agosto poty y el pyno’i, dos plantas medicinales que solamente salen en el mes de agosto y que también es bueno para tomar en mate o tereré.
Otra de las tradiciones indica que en cada 1 de agosto es recomendable preparar las siete hierbas, para ahuyentar la mala onda y estar preparado para iniciar la segunda puerta del tiempo, dentro de los doce meses del calendario.
Los remedios naturales que se mezclan son el agosto poty, el ka’apiky, el romero, el pyno’i, la ruda, la perdudilla y el taropé. Según los hechiceros guaraníes y las abuelas, el brebaje del ‘carrulim’ otorga una dosis de suerte al que lo consume y purifica su sangre.
Comentar