Pytyvõ 2.0: inscribirse ante la SET es un requisito y estos son los pasos
Para este trámite no se necesita acudir a las oficinas de la SET, sino solo ingresar a la página web donde está disponible la pestaña Resimple.
El usuario deberá sacar una foto de tu CI y de tus facturas de ANDE o Essap y adjuntar eso en la aplicación o en la página y listo.“Ese proceso ya le va a dar la posibilidad de cobrar el tercero y cuarto en caso de que exista la posibilidad”, recalcó Orué.
Los interesados pueden anotarse en el régimen Resimple en cualquier momento, esto, al margen del momento en que se habilite el periodo de inscripción al programa Pytyvõ 2.0 en sí.
El objetivo de este requisito no es poner más trabas al proceso, sino fomentar la formalidad de los emprendedores, tomando en cuenta que en el Pytyvo tradicional que alcanzó a más de 1.200.000 personas un millón de ellas no tenían RUC.
El Resimple va dirigido a pequeños comerciantes con una facturación anual de hasta 80 millones de guaraníes. El régimen está exonerado del IVA, presenta una sola declaración anual y paga un monto fijo en forma trimestral.
Es considerada la forma más simple de pagar el impuesto a la renta empresarial para las empresas unipersonales.
Comentar