IVÁN AIRALDI PROPONE CREAR LA OFICINA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES EXTRANJERAS
El mismo sostiene que es necesaria la creación de esta oficina de modo a dar a conocer las ventajas de invertir en Ciudad del Este y no solo, también brindar todas las facilidades necesarias para que se puedan crear empleos en la región, teniendo como principal objetivo la reactivación económica y por, sobre todo, diversificar las actividades que puedan generar ingresos a los habitantes de la ciudad.
“En los primeros seis meses de gestión estaré viajando al estado de Paraná y a otros estados del Brasil, para ofrecer la región como un potencial de inversiones extranjeras para la generación de empleo, aprovechando nuestra población joven, nuestro bono demográfico, el costo de la energía barata, la carga tributaria baja y las cargas sociales competitivas”, expresó Airaldi.
El mismo refirió que el Paraguay en sí, y la zona este en particular, tiene las mejores condiciones para recibir inversión extranjera, y que solamente falta “un gestor para instalar industrias y generar más empleo”.
Agregó que, además, estará trabajando directamente en firmar convenios con el SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional), la Escuela de Artes y Oficios de CDE, así también el SENAI (Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial) del Brasil, para capacitaciones de mandos medios, instrucción para los jóvenes, así también para ver el tipo de industrias que se pueden instalar en la zona y que las mismas tengan mano de obra calificada.
Iván Airaldi, añadió que “el compromiso es claro y concreto, el de generar empleos, trabajar con los jóvenes, y fomentar la instrucción de los mismos”.
El candidato liberal a la intendencia es precisamente uno de los principales defensores del trabajo de las micro, medianas y pequeñas empresas en la zona, además de estar muy ligado al sector comercial e industrial, trabajando de cerca con los referentes del sector para la generación de empleos, lo que considera en estos momentos como “el principal objetivo de la ciudadanía esteña, poder tener una fuente segura de ingresos para salir adelante”.
Comentar